
La subasta de contratos a largo plazo de energía eléctrica, la cual estaba programada para realizarse el 2 de enero de este año, ha sido aplazada sin especificar una nueva fecha. De igual forma, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) pospuso la publicación del pliego definitivo que contiene las [...]
En la más reciente edición de la Revista Minergía Colombia, Minería y Energía nuestro director de investigaciones, doctor Milton Fernando Montoya aborda desde su perspectiva el alcance de la participación de las comunidades y autoridades locales en la industria minero energética, y la necesaria implementación de mecanismos de concertación. En [...]
Mediante fallo que resolvió una acción popular interpuesta el 23 de octubre de 2013 por el Senador Iván Cepeda junto a diferentes organizaciones, se le ordenó al Ministerio de Minas y Energía, a la Agencia Nacional de Minerías y el Ministerio del Medio Ambiente suspender hasta por lo menos tres años el otorgamiento de licencias [...]
Durante 20 años el Departamento de Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia se ha destacado por sus programas académicos de calidad siempre a la vanguardia de los retos del sector Minero-Energético. En el 2019 cumplimos 20 años y queremos celebrarlo con importantes eventos académicos, extendemos una cordial [...]
A propósito de las reivindicaciones que los estudiantes realizan ante el gobierno, la semana pasada se hizo visible una posible solución o vía de escape al déficit presupuestal que aqueja a la educación pública. La aprobación del proyecto de Presupuesto General de Regalías para los años 2019 y 2020 trae [...]
La Universidad de Coruña y el Grupo de Investigación en Derecho Público global, en colaboración con el FIDA, el instituto internacional de Ciencias administrativas y la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho administrativo docente llevarán a cabo del 8 al 25 de enero de 2019 en la Facultad de Derecho de [...]
Integrada por un grupo de profesionales de diversos países de Iberoamérica, vinculados a la regulación económica de los sectores estratégicos, la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación (ASIER) es una entidad plurinacional sin fines de lucro, de tipo asociativo, abierta a todos los interesados en el conocimiento y desarrollo de los [...]