
Por: Milton Fernando Montoya Pardo[1] y María Alejandra Garzón[2] Tomado de: Fortalecimiento del Sector minero en el 2019. Revista Minergía (Febrero de 2019), Edición No. 6, (pp. 32- 34). El año 2018 la industria minera atravesó por múltiples retos para la ejecución de sus proyectos, asociados a temas como la prohibición de [...]
La columna vertebral del aparato productivo a nivel mundial es el sector energético.(1) En atención a la coyuntura económica, al establecimiento de metas de protección al medio ambiente y a las vicisitudes actuales del mundo globalizado, la visión regulatoria de la energía se ha convertido en un componente de obligatorio [...]
Por: Milton Fernando Montoya Abogado de la Universidad Externado de Colombia. PostDoctorado de la Universidad de Dundee (Escocia), Doctorado (Ph.D.) en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España y Máster en Derecho Energético por el Instituto Superior de la Energía (ISE) Madrid, España. Actualmente se desempeña como Director de [...]
Teniendo presente los principales cambios y el panorama actual del servicio de alumbrado público, se llevó a cabo el pasado 18,19 y 20 de febrero la segunda edición de nuestro curso de actualización regulatoria. En esta oportunidad se abordaron 4 ejes temáticos centrales, cada uno de los cuales se desarrolló [...]
Por: Danna Caicedo El pasado 4 de enero de 2019, mediante circular 001 de 2019 de la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, se publicó el “Pliego de Términos y Condiciones Específicas” de la subasta para proyectos de energía renovable a gran escala que se celebrará el próximo 26 de [...]
Por: Amylkar Acosta Medina Economista de la Universidad de Antioquia y PhD del Instituto Ortega y Gasset de Madrid, España. Presidente de la Federación Nacional de Departamentos. Exministro de Minas y Energía (2013-2014), fue senador de la República y concejal de Medellín, así como también miembro de la Junta Directiva [...]
Exportaciones de oro: un decrecimiento positivo Por: Carlos Cante Puentes [1] Según información reciente entregada por el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería, Colombia presenta una reducción considerable en las cifras oficiales de producción de oro, tendencia que inició en 2017. De 62 toneladas en 2016 [...]